
Ultrajam llega por primera vez a Madrid para prender fuego a la escena urbana con una edición muy especial: Halloween Edition.
Un evento que fusiona el espíritu underground con la potencia de más de 30 artistas emergentes que se subirán al escenario en formato showcase, con actuaciones cortas, intensas y sin respiro.
Concebido por Singapore Records y producido junto a Hangar 48, este evento es una plataforma para descubrir el talento del futuro en vivo y sin filtros. Cada artista tiene entre 15 y 20 minutos para demostrar de qué está hecho, en una sala donde la energía no decae gracias a una renovación constante del público y un ritmo frenético de actuaciones.
Además del despliegue musical, Ultrajam cuenta con un equipo técnico profesional: DJ residente, speaker, backliner, filmmaker y producción audiovisual completa. Todo está milimétricamente preproducido para garantizar una experiencia fluida, impactante y con mucha calle.
OXXU · DKA · ANZOR · J. CAPELL · MARIANA SALAZAR · UBB · ÍO.IN · EMMA GARCÍA · NEDE · RODY L · DOLLAR BOY X N’DIKHER ALLAH · ARES 160 X KOVES 011 · EL PUTO DRUFFY · THEROSS · PALENCIABEIBE · ROTURA · KOSS MZ · SALOMÓN P3,14 · TERRIFIC · OSCAR MERINO · OZZE · DHISKORDIA · LILBLND · YUNG SIXX · BEATLEMAN & ABADEZ · JONIBLUE
🎃 ¡Ven disfrazadx o como te dé la gana, pero ven listx para vivir una noche que no vas a olvidar!

The Bad Translators es un trío de rock y blues clásico formado por Ben Sherman (batería y voz principal), Francisco Andújar (bajo) y Gonzalo Abruña (guitarra). Con una mezcla explosiva de talento, actitud y mucha pasión, este grupo destaca por sus versiones enérgicas e innovadoras de los grandes clásicos del género. El próximo 1 de noviembre regresan a Hangar 48 para desatar una noche de pura electricidad en vivo. ¡Prepárate para un viaje musical que no vas a olvidar!

QARA no sigue tendencias, las revienta. Su sonido conecta de lleno con los noctámbulos del EDM y los corazones inquietos del indie-rock alternativo, creando un puente entre dos mundos que rara vez se tocan. En lugar de sintetizadores dominantes, pone la guitarra al frente: no como acompañamiento, sino como alma.
Con ella, construye atmósferas densas, ritmos envolventes y una energía casi cinematográfica que te arrastra desde el primer acorde.
Lo suyo no es música para poner de fondo, es una experiencia sensorial. QARA transforma cada directo en un viaje emocional donde lo electrónico respira con carne y hueso, y donde lo alternativo se sacude de etiquetas.
Prepárate: esto no es un concierto, es un ritual.

Blanca Jurado, cantautora de pop-rock, presenta en directo sus nuevos temas en un formato con banda macarra, donde combina la fuerza del rock con la frescura del pop. Su propuesta destaca por una energía arrolladora sobre el escenario y un sonido que transmite actitud, autenticidad y cercanía.
En este concierto, Blanca ofrece una experiencia vibrante que conecta con el público desde la primera nota, mostrando su evolución artística y su personalidad musical.
No te pierdas esta cita única dentro del ciclo Patronas 2025 de Madrid en Vivo. ¡Ven a disfrutar de un directo lleno de carácter y emoción!

Alex Nef y High Gambino se conocieron hace más de cinco años en el colectivo Apartamentos Carter. Tras varios proyectos en solitario y colaboraciones esporádicas, en 2023 deciden unir fuerzas para lanzar su primer trabajo conjunto: “All Or Nothing” (2024). En esta ocasión llegan a presentar “Mind Fields”, el nuevo disco de Alex Nef junto a Edu Omega, además de repasar sus últimos lanzamientos y colaboraciones más sonadas.

Goyo the Ghoul es MC, productor y videoartista originario del Bajo Aragón y afincado en Barcelona. Fundador del sello OSG Tunes & Tapes, se ha convertido en una de las voces clave del sonido Memphis en España. Desde sus primeras referencias en 2014 junto a Reggie Romero, su estilo ha evolucionado entre el Phonk, Cloud Rap y Trap, consolidando un enfoque oscuro y auténtico. Presenta en Madrid su último trabajo, “Direct from the Source”, junto a miembros de su crew O.S.G.

Mr Sanchez is a Valencian indie rock trio formed in London in 2017. Winners of the Foios Little Fest 2018 band competition. Nominated for best new artist at the Carles Santos de la Música Valenciana 2022 awards. Among the best albums of 2022 for Mondo Sonoro C. Valenciana. Finalists in the Zafarraya Sound 2023 band competition. Among the best epés of 2023 for Mondo Sonoro C. Valenciana. Winners of the band contest of the Alhama Music Festival 2024. Among the best albums of 2024 for Mondo Sonoro C. Valenciana.

Agrupación integrada por seis músicos —José Luis Vázquez (voz), Thomás Sánchez (teclados), Freddy Paredes (guitarra), Karen Pita (guitarra), Rosa Silva (bajo) y Pedro Capón (batería)— que se unen para rendir homenaje a Pink Floyd, una de las bandas más icónicas e influyentes de la historia del rock progresivo. Con un sonido fiel y una puesta en escena envolvente, recrean la magia, la fuerza y la atmósfera psicodélica que marcaron generaciones, ofreciendo al público una experiencia inmersiva en el universo floydiano.

Tras el éxito de su primera edición, FESTIMIMES vuelve a Hangar 48 con una segunda entrega que promete emociones intensas, humor ácido y una buena dosis de frescura musical. Un festival donde se rompen los moldes del directo tradicional y se celebra la mezcla: de géneros, de identidades y de formas de entender el arte.
En esta edición, tres propuestas únicas nos sumergirán en universos muy distintos pero igual de potentes.
💥 Les Lemonetes, con su tontipop irreverente y su espíritu satírico, desmontan con humor los clichés del músico serio y masculino, invitando al público a reír, bailar y dejarse llevar por la ironía.
🔥 Tristan Simone, artista bilingüe que combina el hip-hop con el folclore español, regresa desde Los Ángeles para ofrecernos una puesta en escena cargada de energía, raíces y palabra.
🌙 Beby, acompañada por El Gavira y Jimena Dorda, nos regalará un directo íntimo, honesto y emocionante, donde el indie pop-rock se tiñe de vulnerabilidad, humor y melancolía.
FESTIMIMES II es más que un concierto: es una experiencia colectiva, un lugar para celebrar la música en vivo, el talento emergente y las emociones sin filtro.
Ven a descubrir tres formas distintas de contar la vida desde el escenario, con la autenticidad que solo se vive en Hangar 48.

Kercho es una de las nuevas caras que está agitando la escena urbana española. Arrancó su camino en 2023, y en tiempo récord ha dado un salto brutal con su primer gran proyecto: Te Cuento Mañana, un álbum que fusiona dancehall, reggaetón experimental y mucha actitud.
Este disco no solo suena diferente, también se ve diferente: una apuesta por la libertad creativa, con una identidad visual potente y un mensaje claro —haz lo que te dé la gana. Kercho se rodea de productores top de la escena y lleva el perreo a otro nivel con un sonido fresco, atrevido y sin etiquetas.
¿Lo mejor? Sus temas no se escuchan… se sienten. Y cuando suenan, no hay cuerpo que se quede quieto.

Aunque el nombre Pareidolia no apareció hasta 2013, su historia musical comenzó mucho antes, en 1997. Desde entonces, su característico estilo Lo-Fi ya marcaba las primeras grabaciones caseras en cassette, donde nacieron algunas de sus canciones actuales. En 2019 publican su primer álbum en CD, “Pareidolia”, grabado de forma totalmente independiente. Fieles a ese enfoque, en 2025 lanzan su segundo trabajo, “Comic Book”, grabado, mezclado y editado por la propia banda en su local de ensayo, un sótano del barrio madrileño de Cuatro Caminos.

NEIS es mucho más que un trío femenino: es una experiencia sonora que se cuela directo al alma. Con una mezcla adictiva de soul, pop-rock y destellos de funk y jazz, este grupo crea un universo propio donde cada tema —original o versionado— suena a verdad, a fuerza y a conexión real.
Su propuesta se apoya en una instrumentación tan variada como minimalista, donde cada nota respira y deja espacio para lo que de verdad importa: tres voces que rugen, acarician y se entrelazan con una armonía brutal. Voces que no solo suenan bien: te atraviesan.
NEIS no interpreta canciones. Las transforma en historias vivas, en momentos compartidos con el público. Cada show es íntimo y explosivo al mismo tiempo. Cercano, pero cargado de energía. Una mezcla fina y emocional que no se explica: se siente.

Desde el corazón de Ucrania, Tember Blanche llega por primera vez a España para sacudirnos el alma con su indie-pop íntimo, sensible y brutalmente honesto. Esta banda (sí, de las que no te sueltas una vez que las escuchas) convierte lo cotidiano en poesía, lo simple en algo profundamente hermoso.
Canciones que huelen a casa, a abrazos que curan, a recuerdos que aún duelen y a esa luz que aparece cuando menos la esperas. Su música no va de fuegos artificiales: va de emociones reales. De mirarte por dentro sin filtros. De cantar cosas que todos sentimos, pero pocos saben decir tan bien.
Con una propuesta acústica cargada de ternura y una puesta en escena que se siente como un susurro directo al pecho, Tember Blanche se planta en el escenario sin artificios, solo con la fuerza de su verdad.
Y ahora, por fin, traen esa magia a España. Tres fechas. Tres ciudades. Tres noches únicas.
🗓 El 19 de noviembre, Madrid se convierte en el epicentro de la emoción con un concierto muy especial en HANGAR 48.
No esperes un show, espera un viaje.
De esos que te remueven. Que se sienten en la piel.
Porque así suena la sinceridad ucraniana. Y se viene a quedar.

Gringo Starr no es solo una banda de versiones. Es una mezcla explosiva de culturas, energía en estado puro y un repertorio que rompe esquemas. Dos irlandeses, una yankee y un inglés entran en un bar… y lo convierten en una fiesta.
Su fórmula es sencilla: coger temazos de distintas décadas y géneros, y darles la vuelta con mashups imposibles, arreglos inesperados y una puesta en escena que no te deja respirar. Desde el rock más clásico hasta el pop más pegajoso, pasando por guiños al rap y otros géneros que jamás esperarías en un concierto así.
Cada show de Gringo Starr es distinto. Nunca sabes qué va a sonar, pero sabes que vas a cantar. Vas a bailar. Y vas a salir preguntándote por qué no los habías escuchado antes. Si crees que una banda de versiones no puede sorprenderte, es porque aún no has visto a Gringo Starr en directo.
Esto no es nostalgia, es pura reinvención.

TAFF es una banda que apuesta por una música rockera, bailable y desenfadada, con el único objetivo de que el público se lo pase tan bien como ellos sobre el escenario. Sus conciertos se caracterizan por una energía fresca, un sonido directo y una actitud que invita a dejarse llevar desde el primer acorde.
Con muchas ganas de seguir mostrando su propuesta, TAFF demuestra en cada actuación por qué se genera un ambiente tan especial cuando los instrumentos se conectan y la complicidad con el público surge de forma natural. En sus directos, todo se resume en una idea: disfrutar de la música sin filtros ni pretensiones, pero con toda la intensidad del rock en vivo.

Avocado Killers es una banda de rock madrileña surgida en 2024. Con una mezcla de temas propios y versiones muy personales, recorren los bares y garitos de la capital llevando buen rock, actitud y energía a cada escenario.
Su propuesta combina la frescura de un grupo joven con la pasión por los clásicos, logrando conectar con el público y hacer de cada concierto una auténtica fiesta. Siempre con el mismo objetivo: animar, compartir y contagiar su amor por el rock.
¿A qué esperas para seguirles y unirte a su movimiento?

Tras una vida entera de vagancia militante, tres villalbinos deciden en 2017 dar el paso más irresponsable —y divertido— de sus vidas: formar The Tonycurtis. Sin formación musical, sin criterio y con aún menos pudor, nace este supertrío irreverente, al que años después se suma la incombustible voz de una aluchera sin complejos.
Capaces de versionar —y destrozar con arte— tanto a Blur como a la Orquesta Mondragón, sus directos son pura energía, humor y desparpajo. Su público, los fieles TonyFans, lo sabe bien: cada concierto es una fiesta imprevisible.
¡No te pierdas la oportunidad de verles burrear en el escenario y descubrir de primera mano el misterioso “sistema” de The Tonycurtis!

Fundada en 2018 en el sur de Madrid, la banda esta compuesta por Rubén (guitarra), Daniel (voz), Rubén (batería) y Jose (bajo). Actualmente disponen de dos trabajos: “Origen “ y “Evolución”. Muestra de su evolución musical y su compromiso con la calidad, el grupo ofrece un estilo propio y definido, logrando captar la atención de un público cada vez más amplio, preparados para conquistar nuevos horizontes. Posiblemente estén destinados a convertirse en una referencia en el género.

Sounds of Broken Souls es una banda rock/metal alternativo fundada en Madrid en 2021. Su música transmite narrativas de una distopía social, centradas principalmente en la perseverancia y la resiliencia en un mundo en constante autodestrucción. Dar voz a historias olvidadas y dejar huella a través del arte es un eje central de su enfoque.

Ryan Webb (voz/guitarras) actuó bajo su propio nombre hasta 2021, cuando sintió que la música que había producido hasta entonces había cambiado drásticamente, pasando del rock clásico al metal. Sabía que el nombre tenía que cambiar… ¡aunque solo un poco! Ese mismo año, WEBB publicó un EP de 5 temas titulado Disenchanted, y a principios de 2022 Luca (bajo) y Nigel (batería) se unieron como miembros permanentes de la banda.

Somos Recreativos con Cinco Duros, una banda de Brutal Pop en español que se alimenta del mejor legado musical de la movida.
Nuestro repertorio es un viaje directo a los años más salvajes del pop nacional, con versiones que respetan la esencia pero suenan más potentes, más frescas y con mucha actitud.
Tocamos temazos de Loquillo, Hombres G, Nacha Pop, Los Secretos, El Último de la Fila, El Canto del Loco, Alaska y más referentes que marcaron una época.
No venimos a hacer un tributo cualquiera. Venimos a encender la nostalgia con distorsión, energía y un directo sin concesiones.
Si creciste con estos himnos o simplemente te va la fiesta con alma pop y garra rockera, aquí tienes tu máquina del tiempo.
Sólo necesitas cinco duros… y muchas ganas de cantar.

Ríal Guawankó, rapero de Los Teques (Venezuela) y fundador de Yoyo Dojo, el colectivo de rap hispanohablante más influyente del mundo, regresa a Madrid por segunda vez con un directo que representa la esencia más auténtica del hip hop en español.
Bajo su nombre real, Kenys Santiago, este compositor y productor ha creado una propuesta sólida y reconocible, que fusiona el sonido clásico del rap americano de los 90 con elementos de funky, soul y jazz, dando forma a un estilo que es tanto nostálgico como vanguardista.
Su visión artística se refleja en álbumes como Otro Día Más y su más reciente trabajo, Mysterio, donde demuestra una evolución constante en sonido, mensaje y producción.
Además, ha colaborado con figuras clave de la escena como N-Wise Allah, DJ Swet, Drama Theme o Lil Supa, ampliando su alcance sin perder su identidad ni sus raíces.
Ríal Guawankó no sigue tendencias: construye una trayectoria con personalidad, profundidad y respeto por el arte.

Nichess One, rapero venezolano, aterriza por primera vez en España con una propuesta que representa el lado más clandestino y auténtico del rap latinoamericano. Con una trayectoria marcada por el respeto en la escena underground, su música ha cruzado fronteras sin dejar de ser fiel a sus raíces.
A lo largo de su carrera ha firmado trabajos que ya son considerados referencia en el rap hispanohablante, como los discos Metal y Metal II, en colaboración con Marc Ginale aka Lil Supa y 3m5 (Tresemecinco) —dos álbumes que no solo definieron una estética sonora, sino que marcaron un antes y un después en el panorama del rap en español a nivel global.
También destaca su proyecto Finest Cuts, junto al productor Rayone, donde exploran nuevas texturas sin perder la esencia cruda que caracteriza su sonido. A estos se suman otros lanzamientos que han reforzado su lugar como voz clave del under latinoamericano.
Con lírica afilada, visión artística y una identidad sonora inconfundible, Nichess One representa una generación de artistas que no necesitan concesiones para dejar huella.

Johnny Doc, rapero originario de Nigeria, aterriza en Madrid de la mano de Drugzzy, trayendo consigo un estilo que convierte la crudeza de la realidad en barras cargadas de frescura y flow. Su forma de narrar es directa, sin adornos, pero con un estilo tan propio que transforma cada verso en algo que se queda contigo.
A lo largo de su trayectoria, ha dejado huella con trabajos como Summer Tapes, donde ya se percibía su capacidad para equilibrar contenido, ritmo y autenticidad. Su recorrido incluye también una serie de colaboraciones clave dentro del panorama urbano, compartiendo micro con nombres como Cookin Soul, Tito Chilito, Kid Frankie, Cruz Cafuné, Kaydy Cain o Dano, con quien participó en su último trabajo, Nuevos Trapos.
Johnny Doc no necesita presentaciones largas: su música lo dice todo.
Y si aún no lo conoces, este es el momento de escuchar con atención.

Rottenfish es una banda afincada en Madrid que nace del encuentro entre los músicos Roming Calderón, Leonardo Molina y Ernesto Martins.
Tras una gira por Francia en 2024, el grupo regresa a España y comienza a grabar en Ogan Music Lab, el estudio del músico y productor brasileño Mario Ramos Jr., quien finalmente se une al proyecto como baterista. A él se suma también Javi Rueda, bajista de sesión español que en ese momento colaboraba en el estudio.
Acaban de lanzar su nuevo álbum, “Seven”, disponible en todas las plataformas digitales a nivel mundial. Con cinco videoclips oficiales ya publicados, Rottenfish consolida su propuesta de música electrónica orgánica, donde confluyen estilos como el reggae, el rock y el drum and bass, dando forma a un sonido fresco, potente y lleno de personalidad.

Veora nace de la unión de músicos procedentes de varias bandas locales —Kaxta, Not Found, The Black Suited Ladies y A Tiro Hecho— con la intención de crear algo nuevo, interesante y valiente.
Su propuesta fusiona estilos electrónicos como el drum and bass o el neurofunk con influencias de rock andaluz, nu metal y hip-hop, dando lugar a un sonido potente y muy personal.
Sus canciones combinan armonías flamencas con letras que reflejan la tierra y la sociedad pacense, rindiendo homenaje a las tendencias más modernas de la electrónica, todo interpretado en directo con una energía arrolladora.

Perros Verdes y Amor Castúo es un proyecto conjunto formado por seis amigos —que, además, son músicos— unidos por una misma pasión: rendir homenaje a dos de las bandas más grandes del rock español, Marea y Extremoduro.
Con una trayectoria de más de diez años sobre los escenarios, ambas formaciones han recorrido salas, festivales y fiestas populares de todo el país, ofreciendo un directo potente y fiel al espíritu de las originales. Las voces, sorprendentemente parecidas a las de Kutxi Romero y Robe Iniesta, hacen que cada concierto sea una experiencia vibrante y auténtica.
¡Prepárate, porque cuando suba la marea, se lo va a llevar todo!

MSECO es un rapero y productor peruano originario de Lima, con más de una década de trayectoria y 12 álbumes autoeditados a sus espaldas. Su carrera se ha forjado desde la independencia, defendiendo un sonido crudo, auténtico y profundamente conectado con la realidad de las calles latinoamericanas.
Reconocido por su lírica honesta y su compromiso con la esencia del rap callejero latino, MSECO combina la fuerza del hip hop clásico con una visión contemporánea y una actitud sin concesiones. Cada uno de sus trabajos es un testimonio de resistencia, identidad y cultura, fiel a la raíz que le vio nacer.
Su directo es puro fuego: energía, mensaje y flow sin artificios. Una propuesta para quienes aún creen en el rap como una forma de vida.

Petit Ribery es la voz del rap crudo que nace en el sur de España. Con letras directas y un estilo sin filtros, transmite la dureza de la calle y la autenticidad de su tierra. Su propuesta es pura actitud: beats contundentes, rimas afiladas y una energía que conecta con quienes buscan rap real, sin adornos ni concesiones.

Texas-born multi-instrumentalist and vocalist, Brittani Washington rose to fame as the lead keyboard player of Beyoncé.
After seven years of touring with icons such as Beyoncé, CeeLo Green and En Vogue, he launched his own project.
He currently lives in Madrid, where he has formed an international band that reflects his musical vision. His sound fuses soul, pop and jazzwith powerful melodies and a magnetic stage presence.
Now, from centre stage, he shares songs that celebrate connection and creative freedom.

Formada en Madrid en 2024, MOKAs es una banda de indie rock con raíces que cruzan el Atlántico: desde Venezuela hasta el corazón de la capital. Su sonido mezcla el alt rock americano con pinceladas de folk y blues, creando una propuesta intensa, melódica y emocional. Actualmente están presentando su primer EP, un trabajo cargado de atmósferas y letras que conectan a primera escucha.
Y atención: en este concierto contarán con una aparición muy especial de Piter Cat, que se unirá en escena para compartir algunos temas en colaboración. Una fusión explosiva para una noche única en Hangar 48.

Primeramente, fuimos una banda de punk llamada Zero Magnum, con una formación con la que llegamos a sacar digitalmente un LP titulado ‘Ídolos Caídos’. Sin embargo, tras varios cambios de formación, nos cambiamos de nombre y decidimos reorientar nuestro sonido hacia algo más pesado y con lo que nos identificáramos más. Hemos sacado algunos videos a youtube de nuestros temas propios, pero próximamente se viene nuestro primer EP como Green Eyes.

Predicador nace en el frío limo de antiguas tumbas abandonadas por un Dios siniestro con dos discos que dan testimonio de sus oscuras enseñanzas, "Grave Metallum" e "In Tenebris" que podéis encontrar en Spotify, abyectas criaturas...Heavy metal y oscuridad con toda su sangrienta teatralidad en directo. ¡Amad al oscuro Predicador!

Prepárate para 2 horas de pura energía con Like a Stone Rock & Grunge 90’s Night: un recorrido en vivo por los grandes himnos de Pearl Jam, Audioslave, Soundgarden y Rage Against the Machine. Una noche para revivir la intensidad del grunge y el rock alternativo de los 90 en todo su esplendor.











Hangar 48 was born in October 2017, betting from the beginning for the best cultural offer in Madrid. Our aim is to protect and promote quality music culture, supporting emerging artists and recognising the work of established ones. "Live Music & Clubbing" defines our essence as a club, committed to both live music (covering different genres from rock to black music in all its variants) and authentic club culture (playing the most complete and varied electronic music in the capital).
Events, company parties and filming with production companies are our other two areas of business.






 
															Ciclo Jazz Con Sabor A Club - 17/11/22 Jorge Vistel: trumpet Maikel Vistel: tenor sax...
Yesterday Silvia Hernandez and Katia Fernandez, part of The Clams, were visiting us at Hangar 48...
Hangar 48 - March 2022 We talked to Gaby Jogeix, before his concert at Hangar...
Hangar 48 - April 2022 Interview with rapper, saxophonist, producer, Hugo Astudillo, aka Escandaloso Xpósito ....
28/1/22 - Live at Hangar 48 "Just Dropped In (To See What Condition My Condition...
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen sonido y sala acogedoraPublicado enTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Sala de conciertos con buen sonido y mucho humo. Ambiente underground total.Publicado enTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Interesante!!!Publicado enTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Discoteca/sala de eventos, no está mal. No hay cobertura y a partir de las 12 las cervezas suben de precio.Publicado enTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Sonido impecablePublicado enTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ottobre 2024 sono stata in questo locale per un concerto di una band di amici. Il posto è molto accogliente. Ci sono, secondo la mia esperienza, dei punti sul palco dove la musica/voce non si sente. Tutto sommato però è molto particolare e intimo Come locale. Promosso!!Publicado en
If you are looking for a place where you can enjoy the best of the live music in Madrid, Hangar48 is the ideal choice. Our space hosts emerging and established artists in a unique environment.
At Hangar48 we offer a varied programme with different musical styles:
Hangar48 is more than just a concert hall, it is a versatile space ideal for the organisation of musical events and live shows.
If your thing is the clubbing in MadridAt Hangar48 you will find the best DJ sessions with an unbeatable atmosphere.
Organise your event in Hangar48. We have spaces adapted for private parties, exclusive meetings and special celebrations.
If you are looking for a place to corporate events in Madridwe offer options with catering, live music and personalised services.
From birthdays to farewell parties, in Hangar48 you can reserve an exclusive space for your event.
Are you looking for a room for recording and audiovisual productions in Madrid? At Hangar48 we have an ideal space for filming, video clips and photo shoots.
Our room is perfect for photo shoots and video clip recordings, with an industrial aesthetic and a unique atmosphere.
Discover all that Hangar48 has to offer you and immerse yourself in the best experience of live music and entertainment in Madrid.